domingo, 5 de junio de 2016

Remedios Naturales Efectivos:




Como lo mejor es lo natural, a continuación te presento algunos remedios naturales muy efectivos para pequeñas dolencias:

1. Para curar la tos seca:
Elaborar una infusión con jengibre y dejar reducir por 7 minutos después del primer hervor, al servir agregar limón y miel.
Cuenco, Té, Jengibre, Limón, Bebida Caliente, Mano

2. Para curar la tos con flema:
Rayar cebolla cabezona morada, agregar limón y dejar reposar por dos horas. Tomar una cucharadita cada 8 horas del juguito que se va generando en esta mezcla.

Miel, Sweet, Jarabe, Orgánicos, Oro, Cucharadita

3. Para quitar del dolor de garganta:
Mezclar en medio vaso de agua el jugo de medio limón y media cucharadita de bicarbonato en polvo. Tomarlo inmediatamente, este remedio también te servirá para reducir la acidez estomacal.

4. Para aliviar el dolor de estómago:
Tomar una aromática con cidrón, anís y albahaca (mezclados o uno de los anteriores ingredientes) es importante que se consuma cuando el agüita todavía esté caliente.
Tee, Servicio, Earl Grey, Taza De Té, Burbujas De Aire

5. Para reducir las náuseas:
Tomar agua de apio fría frecuentemente especialmente en las mañanas.

6. Para calmar las picaduras de insectos:
Una buena opción es aplicar hojitas de perejil sobre las picaduras, para secar las ronchas, hacer una masita con bicarbonato y agua y aplicar en cada picadura.

7. Para blanquear los dientes:
Partir fresas por la mitad y frotarlas en los dientes, esto también lo puedes hacer con manzana verde.
Berry, Fresa, Manos, Hojas, Rojo, Fresa Salvaje

Espero que estas opciones de remedios naturales te hayan servido, si tienes otras recomendaciones espero tus comentarios.

8 Ideas de Loncheras Saludables:



Para facilitarte la vida, a continuación te presento las siguientes opciones de loncheras o refrigerios saludables y fáciles para llevar al colegio, universidad o lugar de trabajo:

Aperitivo, Pan, Bollo, Restauración, Cocinar, Cocina

Menú 1:
Papaya picada
Yogurt de fresa
Granola

Mezclar todos los ingredientes y acompañar con galletas integrales. La granola la puedes añadir al momento de consumir.

Muesli, Desayuno, Los Alimentos, Alimentos

Menú 2:
Manzana verde picada
Queso semidescremado en cubitos
Miel

Mezclar todos los ingredientes y acompañar con galletas de avena, agregar unas gotas de limón a la manzana para que no se oxide.

Menú 3:
Huevitos de Codorniz
Gelatina

Una deliciosa y saludable opción que te dará mucha energía.

Menú 4:
Tortillas de maiz mini (Talla S)
Rellenarlas con jamón, queso, maiz y lechuga, acompañar con jugo de fruta.

Flautas, Tortillas, Beber, Los Alimentos

Menú 5:
Cávanos picados
Queso en cubos
Acompañar con gelatina o jugo de fruta.

Menú 6:
Pan árabe o pan tajado
Atún mezclado con cebolla cabezona, mayonesa y una pizca de sal.

Realizar un sándwich con los ingredientes, acompañar con agua o jugo de fruta natural.

Un Sandwich, Queso, Queso Crema, Desayuno, Cebollino

Menú 7:
Pan árabe o pan tajado integral
Lechuga picada mezclada con huevo en cubos pequeños (picado) y mayonesa light.

Mezclar los ingredientes y preparar un sándwich.

Menú 8:
Picar diferentes frutas, agregar jugo de naranja (2 cucharadas) y queso fresco rayado, Mezclar los ingredientes haciendo una ensalada.

Espero que las opciones anteriores te hayan servido de ayuda para ampliar las opciones de lonchera o refrigerio en la mañana, para recargar tu día con energía saludable.

jueves, 2 de junio de 2016

Libros para niños menores de 1 año:


La lectura es primordial para incentivar en tu hijo la imaginación ayudándolo toda la vida a tener confianza, creatividad e innovación, no esperes ni un sólo día a incentivar este hábito en tu hijo.

En sus primeros días de vida, la lectura con la voz del padre o de la madre así como sonidos alusivos a la historia que está siendo narrada son muy buenos mecanismos de estimulación. A continuación te presento algunos libros que te pueden ayudar en la iniciación de tu hijo en la lectura:

Niño Leyendo, Infantil, Libro, Niño, La Educación
Lee también Libros infantiles recomendados para inculcar el amor por la lectura a nuestros hijos.


  1. Animales: Reproduce sonidos de los animales, Editorial Panamericana. Libro que narra      momentos de animales en familia (padre e hijo), cuenta con los sonidos de cada animal que el    niño puede reproducir e imitar.
  2. Libros con texturas: El tocar diferentes texturas facilitará el desarrollo de los sentidos tacto y visión. 
  3. Los tres cerditos: Las fabulas son muy buenas pues siempre tienen una enseñanza en valores, además, es atractivo para los bebés pues los personajes son animales.
         
         
Esta versión de Panamericana Ediciones cuenta con ayudas auditivas que         llamarán la atención del bebé.



Es importante destinar un espacio de tiempo dentro de la rutina diaria de tu bebé para la lectura, así la lectura la percibirá como un hábito que también quedará dentro de las costumbres de la familia.

Tips para elegir un buen libro:

  • Debe incentivar los sentidos, es decir deben tener estímulos con sonidos o texturas.
  • La letra debe ser grande y los textos sencillos.
  • Una buena opción son los libros interactivos con puzzles o fichas que permitan a los niños jugar con los mismos. 

Esperamos que esta información haya sido de ayuda para ti. Puedes seguirnos en Facebook Calle Atlantis.


martes, 31 de mayo de 2016

Tips para amamantar:


La mayoría de las madres nos preocupamos por darle a nuestros  hijos una adecuada alimentación y créeme que para los dos primeros años de vida lo mejor es la leche materna.

La leche materna favorece las defensas para toda la vida, proporciona todos los alimentos necesarios para el crecimiento integral del bebé además permite afianzar los lazos entre madre e hijo dándole sensación de seguridad y mucho amor.

Bebé, Madre, Mamá Y Bebé, Familia, Joven, Mamá, Niño

Aunque no soy experta, te quiero dar unos tips que en mi experiencia fueron de gran ayuda:

1. Para prevenir el reflujo puedes ubicar a tu bebé sentado frente a tu pecho, esta posición también disminuye la generación de gases ya que el niño está en posición horizontal.

2. Otra posición alternativa es ubicar a tu bebé en un costado con los pies hacia tu espalda.

3. Procura mantener a tu bebe en posición vertical durante los siguientes 20 minutos después de recibir su leche.

4. Posterior a amamantar deberás sacar los gases de tu bebe para eso puedes ubicar a tu hijo sentado sobre tus piernas inclinándolo hacia adelante ligeramente y dándole pequeños y suaves toquesitos sobre su espalda. Este método es más efectivo que el convencional, de igual forma previene el reflujo.

5. Para incentivar la generación de leche debes tomar mucho líquido evitando las bebidas gaseosas o con mucho dulce ya que producen muchos gases en los bebes.

También puedes masajear tus senos con movimientos circulares alrededor del pezón.

6. Es importante que conserves la leche de manera higiénica y controlada, esto te ayudara cuando no puedas estar cerca de tu bebé.

La leche refrigerada puede permanecer por 24 horas en buen estado, mientras que la leche congelada puede permanecer por 4 meses en buen estado, para esto deberás tener bolsas re-sellables y marcar cada bolsa con la fecha de almacenamiento, así controlarás los tiempos.

Puedes calentar la leche al baño maría.

7. Al momento de incursionar la comida de sal a la dieta de tu bebé, deberás continuar amamantándolo  para complementar su nutrición.



Recuerda que la nutrición en la primera infancia es muy relevante para su desempeño físico y mental.

Vea también: Bebé y Mamá Canguro – 6 cosas que debes saber.

domingo, 29 de mayo de 2016

Realiza tu propio Vision Board o Tablero de Visión:

El Vision Board es una herramienta visual que permite proyectarte en un tiempo determinado (definido por ti mismo), aquí te presento los pasos a seguir para realizar tu propio Vision Board o Tablero de Visión:


1. Define un horizonte de tiempo: 

Identifica un periodo de tiempo en el cual vas a cumplir las metas que vas a plasmar en el vision board.

2. Define tus metas:

Deben ser definidas a nivel familiar, personal, espiritual, profesional, financiero e interpersonal, deben estar redactadas de manera específica.

3. Construye el Visión Board:

Necesitarás:

Medio pliego de cartulina
Marcadores o Plumones
Revistas para recortar

  • Empieza por decorar la cartulina con márgenes y un título.
  • Recorta imágenes de las revistas en las que puedas ver tus metas cumplidas (casas, viajes, graduaciones, empresas, familias, bebes, etc).
  • Si deseas también puedes recortar frases de motivación.
  • Empieza a ubicar los recortes dentro del espacio de la cartelera teniendo en cuenta lo siguiente, a continuación pega los recortes de manera creativa:

También puedes utilizar cartón, madera, vidrio o cualquier superficie que sepas trabajar, de igual forma lo puedes enmarcar y utilizar otros materiales, eso depende de tu imaginación y creatividad.


4. Publícalo:

Cuando hayas terminado ubícalo en un lugar en el que lo puedas ver todos los días.


El Visión Board también se puede realizar en familia o en pareja con un consenso previo de las metas. 

Si te gustan las cosas virtuales y online, te recomiendo la siguiente página web https://dreamitalive.com/ 

Los siguientes son algunos ejemplos de vision board en los que te puedes inspirar:


Resultado de imagen para vision board online
Resultado de imagen para vision board online
Resultado de imagen para vision board online
Resultado de imagen para vision board online