1. Define un horizonte de tiempo:
Identifica un periodo de tiempo en el cual vas a cumplir las metas que vas a plasmar en el vision board.
2. Define tus metas:
Deben ser definidas a nivel familiar, personal, espiritual, profesional, financiero e interpersonal, deben estar redactadas de manera específica.
3. Construye el Visión Board:
Necesitarás:
Medio pliego de cartulina
Marcadores o Plumones
Revistas para recortar
- Empieza por decorar la cartulina con márgenes y un título.
- Recorta imágenes de las revistas en las que puedas ver tus metas cumplidas (casas, viajes, graduaciones, empresas, familias, bebes, etc).
- Si deseas también puedes recortar frases de motivación.
- Empieza a ubicar los recortes dentro del espacio de la cartelera teniendo en cuenta lo siguiente, a continuación pega los recortes de manera creativa:
También puedes utilizar cartón, madera, vidrio o cualquier superficie que sepas trabajar, de igual forma lo puedes enmarcar y utilizar otros materiales, eso depende de tu imaginación y creatividad.
Mira también Tips para organizar tu tiempo.
4. Publícalo:
Cuando hayas terminado ubícalo en un lugar en el que lo puedas ver todos los días.
El Visión Board también se puede realizar en familia o en pareja con un consenso previo de las metas.
Si te gustan las cosas virtuales y online, te recomiendo la siguiente página web https://dreamitalive.com/
Los siguientes son algunos ejemplos de vision board en los que te puedes inspirar:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario