Tener una mascota es una gran responsabilidad, debemos
asegurar su bienestar para que cuente con buena salud, seguridad, estabilidad y
sobre todo que sea feliz. Para nosotros (los humanos) su presencia y compañía
son terapéuticas y desestresantes; cuando nuestros perros están bien, nosotros
también.

A continuación te presento unas recomendaciones que puedes
aplicar para el cuidado de tu o tus perritos:
1. Alimentación
Balanceada: Así como nosotros (los humanos), lo perritos deben tener una
alimentación que les proporcione los nutrientes necesarios para que sus
sistemas biológicos funcionen adecuadamente, por tal razón debes evitar darle
comida casera y proporcionar croquetas o alimento pre-preparado para perros teniendo
en cuenta su tamaño y edad.
Cuando realices cambio de alimento debes seguir las
instrucciones del fabricante para evitar que se afecte su sistema digestivo.
Si no cuentas con recursos para comprar constantemente las
croquetas o la comida enlatada, puedes realizar la siguiente receta que es muy
balanceada, económica y natural:
Cocina hígados de pollo con cebolla, ajo y sal, cuando esté
listo tritúra todos los ingredientes y
ya. Puedes agregar zanahoria la cual es muy buena para los animales.

2. Aseo: El
perrito debe estar en estado de aseo adecuado para evitar la presencia de
plagas (pulgas y garrapatas) así como enfermedades.
Algunos remedios caseros para controlar las pulgas son:
·
Después del baño mezcla vinagre y agua, rocía
esta mezcla sobre la piel y el pelo del perrito, esto también ayudará a que su
pelito brille.
·
Debes limpiar su casita y/o cama con suficiente
agua y jabón y cuando ya esté todo seco
aplicar talcos o polvos para los pies.
·
Puedes tener dos juegos de cobijas o trapitos
para la cama del perrito y cambiarlos con frecuencia.
También es importante limpiar su dentadura como mínimo una
vez por semana con cepillo de dientes suave, no es necesario utilizar crema
dental.
Cepíllalo con frecuencia para que retires los pelos que deja
debido a que cambia de pelaje a una frecuencia específica según la raza.
3. Cuidado de la
piel: Muchos perritos sufren de problemas cutáneos, un remedio casero para
sanar estas afecciones es mezclar aceite vegetal con azufre y aplicarlo en la
columna del perrito, después de algunos días de tratamiento puedes aplicar
directamente en los lugares que aún se encuentren irritados, este remedio no es
perjudicial si es consumido por el perrito.
4. Recreación: Compra
juguetes como pelotas y frisbee, permite que juegue, corra y se relacione con
otros perros, esto ayudará a que baje su nivel de estrés ya que la mayoría del
tiempo permanece encerrado en la casa o el apartamento y esta es la causa de
algunas veces dañe los muebles, la ropa y hasta la tarea.
Ten mucho cuidado cuando compres los juguetes porque algunos
son fabricados con materiales perjudiciales como pegantes y pinturas los cuales
pueden afectar la salud del perrito.
5. Visita al
veterinario: Es importante visitar al veterinario como mínimo 1 vez al año,
el objetivo es prevenir enfermedades por medio del examen de un profesional,
también debes estar pendiente del esquema de vacunación que debe reforzarse
cada año.
6. Por último te recomiendo estar muy atent@ a todo lo que
se pueda presentar con tu perrito, es decir, que presente cambios de actitud,
de rutina o hábitos, es importante tocar su piel con frecuencia para explorar
posibles bultos, granitos, escamaciones u otra señales de alerta.
Recuerda que los perros hablan con la mirada, fortalece ese
lazo de comunicación con tu mascota para no tener un perro por tenerlo sino que
mejores la calidad de vida del perro y tuya.
Si tienes otras recomendaciones por favor comenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario