jueves, 26 de mayo de 2016

Libros infantiles recomendados para inculcar el amor por la lectura a nuestros hijos:



La lectura se está convirtiendo en una actividad en peligro de extinción, es triste decirlo pero nuestros hijos ya no leen, yo personalmente considero que la responsabilidad es de los padres de familia al no inculcar esta pasión y gusto por la lectura en nuestros hijos, a veces es difícil lo sé, muchas veces no queda tiempo ... :(

Sin embargo sé que se puede si se quiere y es mucho mejor si este proceso es apoyado por buenos títulos, excelentes obras literarias que cautiven al pequeño lector, a continuación relaciono algunos libros infantiles que me parecen excelentes y que en mi experiencia han logrado el objetivo de disfrutar la literatura:


Franz - Torre de Papel Roja:

La serie de libros de torre de papel es un gran aliado en esta tarea, Franz no es un libro sino un personaje que tiene diferentes obras que cautivan mucho a los niños entre los 5 y los 8 años, algunos de los títulos son: Las vacaciones de Franz, Las enfermedades de Franz y Franz se mete en problemas de amor.



Los libros de Torre de Papel incluyen un librillo que facilita la comprensión de la lectura y la reflexión en cuanto a los valores que se tratan en cada historia.
Estos libros son mis primeros recomendados porque es una literatura actual que mantiene al lector enganchado de principio a final.

Autor: Cristine Nöstlinger – Editorial: Grupo Editorial Norma.

Virtudes – Disney Princesa:

Este libro relata las historias de las princesas de Disney, es ideal para niños entre los 4 y 8 años, tiene magníficas ilustraciones y al final de cada historia explican virtudes que fueron aplicadas por sus protagonistas durante el desarrollo del cuento. Dentro de las historias que contiene este libro se encuentran: La Bella y La Bestia, La Bella Durmiente, Rapunzel, Pocahontas, Cenicienta, Tania, Jasmin, Ariel, y mi favorita Mulan.



Este libro es de Publications International tld. Traducción de Hugo Ibañez y Arlette de Alba.

¿Dónde está mi almohada? – Alfaguara Infantil:

Alfaguara Infantil tiene una serie de libros precioso, ¿Dónde está mi almohada? Es un libro bellísimo, sencillo pero adorado por los niños, tiene una lectura sencilla y entendible, la autora acude a las rimas para enriquecer su contenido. El libro habla de una niña (Isabel) quien buscando su almohada recorre en su propia habitación los cuentos de la Bella Durmiente, Bella y la Bestia, Rapunzel, El genio de la lámpara, etc.


Las opciones de libros de Alfaguara Infantil disponen de libros en letra script y letra cursiva.

Autora: Ana María Machado.  Editorial: Alfaguara.

El principito:

No podía sacar de la lista a este clásico de la literatura infantil del señor Antoine de Saint-Exupéry, este libro es bueno pero debe leerse con disciplina y cuando el lector ya haya tenido acercamiento con otros libros previamente, aunque en algunos apartados su lectura se vuelve repetitiva, este libro es excelente y una fuente de reflexión en valores además que incentiva la imaginación.



En la edición de Panamericana Editorial el libro del principito cuenta con realidad aumentada lo cual incentiva el interés del lector en la historia y en el conocimiento del libro.

Autor: Antoine de Saint-Exupéry. Editorial: Panamericana

Pequeños Creativos:

Son 3 libros que incentivan la creatividad de los niños, no tienen mucho texto pero si a ayudan a algo muy importante, a que nuestros niños le hallen sentido y utilidad a los libros, Pequeños creativos cuenta con proyectos de arte con las manos, ideas para fiestas y jugando con papel.



El libro cuenta con ilustraciones muy bien logradas y es de Editora Cultural Internacional. Para niños desde los 3 años.

Cosas de Niñas:

Es un libro orientado a las niñas desde los 5 años, habla de diferentes cosas que nos pasan a las mujeres en nuestra etapa temprana, a mi parecer es bueno para la lectura esporádica o para la consulta de temas específicos, para las niñas es interesante porque las hace sentirse identificadas.



Autoras: Maria Villegas y Jennie Kent. Editorial: Villegas Editores.


Espero que compren al menos unito, comprar un libro nunca es un gasto, es una inversión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario