viernes, 27 de mayo de 2016

Guía de Fiestas infantiles:

Organizar una fiesta es un gran proyecto, algunas personas, incluida yo, sufrimos de ansiedad cuando somos los anfitriones, lo mejor para evitar esa ansiedad es tener todo controlado, por eso a continuación te daré algunos tips para que no se te escape nada de este evento:
Bolas, Tarjeta De, Fondo De Vacaciones, Felicidades

1.   Ten en cuenta al homenajeado: es importante saber que quiere el niño por encima de lo que tu pretendas hacer en el evento, recuerda que uno de los propósitos de la fiesta infantil es que el niño se divierta y la recuerde como una gran fiesta.

2.   Planificar es mejor que curar: debes tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas antes de definir lo que vas a hacer, con base en eso podrás iniciar tu planificación con la cantidad de invitados, decoración, comida y entretenimiento.

3.    Entretenimiento: A continuación te presento las siguientes actividades que se podrán realizar durante la fiesta para que los invitados permanezcan entretenidos.

a.    Concursos 1 minuto para ganar: formar grupos iguales en los que se realicen retos que se deben cumplir en 1 minuto, puede ser: transportar pelotas con una cuchara, pescar peces de papel celofán, encestar balones, carretas incómodas, etc.
b.    Concurso de baile: Es un concurso en el que pueden participar los adultos para que no se aburran, armar parejas con retos entre el cambio de canciones tales como estatuas, palos a sus micos – micos a sus palos, cambio de pareja, etc.
c.     Parque infantil: si tienes la opción de realizar la fiesta cerca de un parque infantil, es una gran alternativa de entretenimiento para los niños.
d.    Karaoke: Puedes realizar una actividad de “caiga en la nota” para que participen todos los integrantes y si tienes los recursos proyectar la letra de las canciones para realizar un karaoke.

4.  Decoración: Los centros de mesa los puedes realizar forrando un vaso grande de ICOPOR (poliestireno expandido), llenarlo de bolas de papel periódico cubrirlo con papel de colores, y rellenarlo con dulces, las bombas las puedes pegar en el techo de la parte mas gorda junto con una serpentina y realizar un aviso en papel de colores con un mensaje para el homenajeado.



5.    Detalle: en algunos lugares se acostumbra entregar un recordatorio o un regalo, para las fiestas de cumpleaños se puede entregar un juguete, libros de colorear, sombrillas, organizadores, gafas, kits de moñas, maquillaje (debes tener en cuenta las edades promedio de los niños que asistirán).

6.    La comida: Es el rubro que más cuesta por lo que debes apostarle a algo sencillo y con la cual el estómago de tus visitantes se encuentre satisfecho hasta el fin de la fiesta. No debes excederte en la cantidad de comida ya que debes contar con el pastel para que no empalagues a los invitados. Algunas opciones de pasa-bocas pueden ser:

a.   Comida de sal: Empanaditas, huevitos de codorniz, tacos con aguacate, mini pizzas, salchichas cocteleras, mini hambusguesas, etc.
b.   Comida de dulce: Galleticas, queso con bocadillo, cupcakes, helado, bebidas gaseosas, etc.

Estadounidenses, Pasteles, Payasos, Cara De Payaso

7.       Prepárate para lo peor: puede ocurrir que la fiesta no resulte como lo planeado: accidentes, que no llegue la comida, que no lleguen los invitados, que todos estén aburridos, que la comida esté fea, etc. para todos los aspectos negativos que se puedan presentar deberás establecer una estrategia o por lo menos contemplarlo dentro de las alternativas de fallo, esto con el fin de evitar el fracaso de la misma.


Espero que estos tips y sugerencias para fiestas infantiles te hayan servido mucho, si tienes experiencias que contarnos o recomendaciones adicionales por favor participa en los comentarios. Que disfrutes tu fiesta!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario