La mayoría de las madres nos preocupamos por darle a nuestros hijos una adecuada alimentación y créeme que para los dos primeros años de vida lo mejor es la leche materna.
La leche materna favorece las defensas para toda la vida, proporciona todos los alimentos necesarios para el crecimiento integral del bebé además permite afianzar los lazos entre madre e hijo dándole sensación de seguridad y mucho amor.

Aunque no soy experta, te quiero dar unos tips que en mi experiencia fueron de gran ayuda:
1. Para prevenir el reflujo puedes ubicar a tu bebé sentado frente a tu pecho, esta posición también disminuye la generación de gases ya que el niño está en posición horizontal.
2. Otra posición alternativa es ubicar a tu bebé en un costado con los pies hacia tu espalda.
3. Procura mantener a tu bebe en posición vertical durante los siguientes 20 minutos después de recibir su leche.
4. Posterior a amamantar deberás sacar los gases de tu bebe para eso puedes ubicar a tu hijo sentado sobre tus piernas inclinándolo hacia adelante ligeramente y dándole pequeños y suaves toquesitos sobre su espalda. Este método es más efectivo que el convencional, de igual forma previene el reflujo.
5. Para incentivar la generación de leche debes tomar mucho líquido evitando las bebidas gaseosas o con mucho dulce ya que producen muchos gases en los bebes.
También puedes masajear tus senos con movimientos circulares alrededor del pezón.
6. Es importante que conserves la leche de manera higiénica y controlada, esto te ayudara cuando no puedas estar cerca de tu bebé.
La leche refrigerada puede permanecer por 24 horas en buen estado, mientras que la leche congelada puede permanecer por 4 meses en buen estado, para esto deberás tener bolsas re-sellables y marcar cada bolsa con la fecha de almacenamiento, así controlarás los tiempos.
Puedes calentar la leche al baño maría.
7. Al momento de incursionar la comida de sal a la dieta de tu bebé, deberás continuar amamantándolo para complementar su nutrición.
Recuerda que la nutrición en la primera infancia es muy relevante para su desempeño físico y mental.
Vea también: Bebé y Mamá Canguro – 6 cosas que debes saber.